Proyecto de Producción en Artes Visuales
Hola chicos! Como están? Espero se encuentren muy bien. Quiero felicitar a todos por los trabajos entregados hasta el momento y a los que se están poniendo al día en esta nueva etapa. A aquellos que aún les falta entregar actividades sepan que siempre pueden seguir enviandolas para mejorar la valoración pedagógica.
Continuando con el proyecto "Nuestros artistas" sobre los artistas de Almirante Brown, les dejo el siguiente trabajo. Fecha de entrega: 08/10
Proyecto: "Nuestros artistas". Caloi
Carlos Loiseau más conocido como Caloi nació en la provincia argentina de Salta, un 9 de noviembre del año 1948, se crió y vivió gran parte de su vida en Adrogue, Buenos Aires..
Todavía no había cumplido los veinte años cuando comenzó a llenar el universo del humor gráfico argentino con sus historietas y personajes tan particulares.
Su creación más famosa ha sido la de Clemente, un personaje que vio la luz en el año 1973, un ser bastante particular, sin alas, sin brazos y con su cuerpo cubierto de rayas negras que contrastan con el color amarillo del mismo.
Con el correr de los años y de las historias, Clemente, comenzó a representar la idiosincrasia del hombre argentino; crítico de la realidad y del fútbol, una de las grandes pasiones argentinas, Clemente, supo meterse y ganarse la mayoría de los corazones argentinos como consecuencia de justamente esa exacta representación del ser nacional.
Además del diario, Clemente tuvo un exitoso paso por la televisión durante la década del ochenta.
Por su aporte a la cultura argentina, Caloi fue distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad Destacada de la Cultura y su personaje Clemente declarado patrimonio cultural de la ciudad, cuando
corría el año 2004.
TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO. ARTE ARGENTINO.
ANTONIO BERNI - BENITO QUINQUELA MARTIN. -EMILIO PETTORUTTI - XUL SOLAR
- RAQUEL FORNER.
Actividad 1:
Leer la biografía del artista Caloi, investigar acerca de su vida y obra, documentarse a través de vídeos, artículos y noticias en internet.
Actividad 2: Investigación teórica.
Elegir uno de los cinco artistas arriba mencionados y responder:
1) ¿Dónde y cuándo nace el artista? ¿Cómo transcurre su infancia?
2) ¿Cuál es su formación artística?
3) ¿Qué características plásticas se destacan en su obra?
4) ¿Cuál es la temática que más se destaca en su producción?
5) Mencionar alguna de sus obras más representativas.
Presentación digital. Incorporar portada. TITULO DEL PROYECTO. APELLIDO. NOMBRE.CURSO. ESCUELA. FECHA.
ACTIVIDAD 2. Producción plástica
OBJETIVO: el personaje Clemente se va a incorporar en la obra que hayan elegido del artista Argentino que investigaron.
CONSIGNA: Observar detenidamente la obra seleccionada, a partir de allí, van a plantear la imagen en el tamaño de una hoja n°6, puede ser sobre una base de cartón, dado que la propuesta es que trabajen la imagen con diferentes
materiales a modo de collage. Tengan en cuenta que se suma a esta imagen original, CLEMENTE. Para que esto suceda, podríamos aplicar la técnica de fotomontaje, esto seria, realizar una copia ampliada de Clemente, pintarlo si
es necesario, y luego recórtalo por el contorno y ubicarlo en la composición del artista argentino que se esté trabajando. Aquí, antes de pegar, podrán observar donde lo ubican, como se relaciona con el/los personajes o el
paisaje de la obra seleccionada.
Otra manera de realizar el fotomontaje seria de manera digital, mediante un programa de edición. Tomando el personaje de Caloi elegido, se podrá superponer al personaje sobre el collagge realizado.
Comentarios
Publicar un comentario