TRABAJO Y CIUDADANIA
Dirección General de Cultura y
Educación de la Provincia de Buenos Aires
EES N°31 T.M Y T.T
Trabajo y ciudadanía
Actividad n° 9.3
de Trabajo y ciudadanía correspondiente de 2020
Fecha de entrega: 15 de julio de 2020 por gmail o classroom.
Cualquier consulta pueden hacerla
mediante los medios que poseemos.
Wsp es un buen lugar de resolución de
preguntas.
GUIA DE TRABAJO DE OVO (ORIENTACION
VOCACIONAL Y OCUPACIONAL)
Además de los Valores, otro aspecto importante
a tener en cuenta al pensar sobre vos mismo, es el referido a tus Aptitudes.
Seguramente
hay ciertas actividades para las que tenés mayor facilidad. Pero también pueden
existir otras que aún no hayas tenido la posibilidad de desarrollar, o que no
te hayan estimulado para realizarlas. Dado que las aptitudes pueden aprenderse
y modificarse en el transcurso de la vida, sería oportuno que reflexionaras
sobre esto.
Las aptitudes
están ligadas a aprendizajes específicos que posibilitan su adquisición y
desarrollo, son las habilidades y capacidades para realizar actividades
diversas. Ejemplos: la destreza física para los deportes, la facilidad de
razonamiento lógico y abstracto para las ciencias exactas, la creatividad para
las artes, etc.
ACTIVIDAD 7: Marcá con una cruz
aquello para lo que creés tener mayor facilidad –según tu percepción- y aquello
que te resulta más difícil de realizar.
APTITUDES
|
Mas fácil
|
Mas difícil
|
PENSAR
|
|
|
CREAR
|
|
|
DISEÑAR
|
|
|
INVESTIGAR
|
|
|
DIRIGIR
|
|
|
ORGANIZAR
|
|
|
ACATAR NORMAS
|
|
|
MANIFESTAR MIS SENTIMIENTOS
|
|
|
HABLAR EN PUBLICO
|
|
|
RELACIONARME CON LOS DEMAS
|
|
|
REALIZAR TRABAJOS MANUALES
|
|
|
ESTUDIAR
|
|
|
RESOLVER PROBLEMAS COTIDIANOS
|
|
|
EXPRESARME ARTISTICAMENTE
|
|
|
REALIZAR TAREAS DE SERVICIO A LOS
DEMAS
|
|
|
PRACTICAR DEPORTES
|
|
|
OTROS QUE VOS CONSEDERES.
|
|
|
ACTIVIDAD 8:
Responde: ¿Creés que hay determinadas
carreras u ocupaciones que se relacionan con tus aptitudes? Escribí cuáles y
por qué.
Por
ahora dejá planteadas estas coincidencias o diferencias.
Seguramente,
cuando te informés mejor sobre las opciones que te interesan más, podrás
completar estas ideas. Tené en cuenta que las habilidades pueden ser
desarrolladas y mejoradas por el aprendizaje, cuando uno está motivado para ello.
Al terminar
esta tarea, fíjate si la/s carrera/s que acabás de escribir coindide/n con la/s
que mencionaste en la pregunta 3(tres) relacionada a tus valores.
Pensaste
sobre los valores, sobre las aptitudes y ahora también te proponemos que
reflexiones sobre tus intereses.
Los intereses
son aquellas actividades que te gustan hacer, lo que te entusiasma, lo que
disfrutás, lo que elegís hacer libremente, por ejemplo hobbies, lecturas que
preferís, programas que ves en la tele, actividades escolares y extraescolares
que realizás por tu propia iniciativa.
Los
intereses surgen de tus experiencias. A través de ellas, los vas desarrollando.
Estas adquisiciones están íntimamente relacionadas con lo que vas conociendo.
Si no conocés algo no podrás saber si te gusta o no. Por eso es muy importante
que cuando tratés de definir tus intereses te preocupés por conocer, con la
mayor amplitud posible, las distintas opciones de carreras que existen.
¿Cuáles
son mis intereses?
Para
ayudarte a organizar esta realidad tan compleja, incluimos aquí una serie de
áreas que agrupan distintos tipos de intereses. Las mismas, enumeradas de 0 a
9, son un marco de referencia que te facilitará a pensar de un modo más
organizado la realidad.
Estas son
algunas de las áreas:
0 Área Aire Libre
|
Interés por actividades que implican
un contacto directo con la naturaleza y/o espacios abiertos.
|
1-Área Tecnológico Mecánica:
|
Interés por aquellas actividades que
implican la aplicación de teorías y principios para la producción o
fabricación de elementos útiles para la sociedad. Además, interés por
actividades manuales relacionadas con el arte o la técnica. Abarca aquellos
problemas que se relacionan con la aplicación de tecnologías a la producción
industrial, a la construcción, a los servicios y al aprovechamiento racional de
recursos naturales.
|
2-Área Cálculo:
|
Interés por el razonamiento deductivo,
la resolución de problemas matemáticos y el análisis lógico de situaciones.
|
3-Área Científica:
|
Interés en realizar tareas de
investigación para conocer y comprender los procesos físicos, químicos y
biológicos. Interés por la comprensión de procesos vitales del hombre, los
animales y vegetales. En el sector agrícola-ganadero, está referida a la producción
de los recursos del campo, los conocimientos científicos y la tecnología
necesaria para lograr un aprovechamiento más racional y productivo de dichos
recursos. En el área de la salud humana, está referida a la asistencia
(trabajar con el enfermo para recuperar su salud), a la promoción de la salud
(favorecer condiciones de vida saludable) y a la prevención de las
enfermedades (actuar sobre las causas que las provocan).
|
4-Área Persuasiva:
|
Interés que se caracteriza por un
deseo de entablar relaciones con la gente, por los beneficios que puedan
representar para uno mismo o para la sociedad. Interés por tomar decisiones,
organizar, dirigir, motivar para el logro de objetivos.
|
5-Área Artística:
|
Interés para expresarse creativamente
por medio del diseño, dibujo, pintura, grabado, diseño arquitectónico,
gráfico, industrial, etc.
|
6-Área Literaria:
|
Interés por la utilización del
lenguaje para la expresión oral y escrita . Interés por el conocimiento de
otras lenguas.
|
7-Área Musical:
|
Interés por actividades de
composición, instrumentación, investigación y/o canto, con el objeto de
descubrir, desarrollar y perfeccionar las potencialidades musicales.
|
8-Área Social-Asistencial:
|
Interés por actividades que comprendan
las relaciones interpersonales con el objeto de ayudar a la gente para lograr
el bienestar individual y social. Implica actividades comunitarias en salud,
educación, vivienda, trabajo, seguridad, etc.
|
9-Área Administrativa:
|
Interés por el desempeño en funciones
de administración, planificación, dirección y control económico financiero
|
10- Área deportiva
|
Interés por actividades deportivas,
investigación con el objeto de descubrir, desarrollar y perfeccionar las
potencialidades atléticas.
|
Entonces, una formación y/o capacitación específica no determina las metas
y el modo de ser de una persona, sino que la persona es la que a través de un
trabajo, una acción sobre la realidad, intenta satisfacer sus deseos y lograr
sus metas, las cuales tienen que ver con sus propios valores.
Actividad 9)
Leé cada una
de las áreas. Pensá si lo que allí se describe se relaciona con lo que a vos te
gusta, te interesa y que especificaste en el ejercicio anterior. Luego incluí
en cada una de ellas el nombre de carreras u ocupaciones que creés que se
relacionan con ese tipo de intereses.
a) ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué no me gusta hacer?
b) ¿Coinciden las carreras que más te gustan con las que
considerás que te permitirán desarrollar mejor tus valores y con aquellas para
las que creés tener mayores aptitudes? ¿O hay diferencias entre ellas?
Es probable que la información confusa e incompleta
con la que generalmente contamos, sumada a ciertos prejuicios y mensajes
contradictorios que circulan en la sociedad, estén influyendo en lo que vos
“creés” que es tal o cual carrera. Por ello es importante que dejes abierta la
posibilidad de modificar el orden que les has asignado a cada carrera en
función de tus intereses.
Detrás de
toda profesión u ocupación hay una persona que piensa, siente y actúa de un
modo particular... Si bien en el quehacer profesional se desarrollan ciertas
características comunes, lo que diferencia a un profesional de otro está dado
por sus valores e intereses, los cuales llevan al desarrollo de ciertas
aptitudes, que hacen esencialmente al modo de ser de esa persona.
Luego de las
vacaciones REALIZARAN EL TEST VOCACIONAL QUE ESTA ESPERANDO.
Comentarios
Publicar un comentario