Proyecto de Producción en Artes Visuales
Hola chicos! Como están?
Les dejo por acá el nuevo trabajo con fecha de entrega el 01/10.
Ya saben cómo siempre, cualquier duda que tengan me consultan. Les recuerdo que pueden enviar los trabajos vía classroom, wsp o al mail prof.andrearomero@Yahoo.com
Saludos! Y CUÍDENSE!
Tema: Ensamblaje Artístico
El ensamblaje artístico es una técnica que consta de la incorporación de objetos cotidianos en la creación de obras de arte. Aunque estos objetos adquieran un valor artístico o significativo cuando son utilizados como componentes de una pieza, siempre retienen su identidad de una forma u otra.
No es un término que aplica solamente a las obras tridimensionales. En muchos casos, una obra de ensamblaje artístico puede referirse también a construcciones planas creadas con objetos que no presentan deformaciones o levantamientos, como el papel periódico.
El término de ensamblaje artístico fue acuñado a mediados del siglo pasado para referirse a un movimiento cultural e intelectual. Este movimiento surgió a principios del siglo XX, de la mano de varios artistas plásticos de todo el mundo.
Otras formas de ensamblaje datan de mucho antes del siglo XX, en diversas culturas de la humanidad. Sin embargo, el término se refiere específicamente a las creaciones artísticas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y todo lo que inspiraron subsecuentemente.
Técnica y sus características
Creación
La técnica de creación de una obra de arte de ensamblaje es bastante diversa. Los artistas pueden utilizar cualquier tipo de técnica, siempre y cuando la obra de arte sea creada utilizando objetos poco comunes en el escenario artístico.
Por ejemplo, en la obra Asiento trasero de un Dodge del ‘38, Edward Kienholz representó un escenario particular a gran escala, utilizando un vehículo casi completo y otros objetos como botellas de cerveza vacías, música pregrabada y cable.
A su vez, otros artistas como el mismo Pablo Picasso crearon obras de ensamblaje a menor escala, como se ven ejemplificadas en algunas de sus creaciones de naturaleza muerta.
Influencias artísticas
La contribución más importante hecha al estilo de ensamblaje artístico vino dada por varios artistas destacados, cuyas características individuales dieron forma a un estilo que se popularizó más y más, conforme pasaron los años.
Es por esto que las primeras obras de ensamblaje artístico tienen toques de postmodernismo. Estos se ven representados en la utilización de objetos modernos y del día a día o, en muchos casos, imágenes de estos mismos objetos. Entre estos destacan cajas, zapatos viejos, latas de frijoles, partes de máquinas y muchas otras.
Utilización de materiales
Una de las características principales del ensamblaje artístico es la utilización de materiales que no fueron creados con un fin artístico para crear obras de arte.
Es decir, los objetos que se utilizan en el ensamblaje siempre van a ser objetos que no tienen valor artístico, pero la acumulación de todos en una forma específica crea una obra de arte.
En pocas palabras, los objetos usados para crear un ensamblaje pueden ser naturales, prefabricados o manufacturados. Lo importante es que no tengan como objetivo principal ser usados para la creación de obras de arte, sino que tengan fines diferentes.
Tamaño
Una obra de ensamblaje artístico puede variar en tamaño y no se limita a creaciones pequeñas, como cuadros y esculturas de pocas proporciones. De hecho, los artistas que crean estas obras son los responsables de decidir qué tamaño tendrán. El tamaño se ve influenciado por los objetos que use cada artista para dar forma a su creación.
En su obra El tiempo de todo, creada por Arman en París, el artista utiliza una gran cantidad de relojes para crear una torre.
Esta obra representa el ejemplo de la versatilidad con la que se puede tratar al ensamblaje artístico, pues la forma de los objetos que se utilicen y la manera en la que se coloquen para crear la obra de arte le da una identidad y un tamaño particular a cada pieza artística.
Tipos
Collages
Los collages utilizando objetos del día a día son una clara representación del ensamblaje artístico. Uno de los principales artistas en utilizar esta técnica fue Jean Dubuffet. De hecho, fue él quien dio el nombre de “ensamblaje” al método, al nombrar a sus primeros collages como ensamblaje de imágenes.
Esculturas
La escultura es la forma más evidente de crear representaciones de ensamblaje artístico. Muchos de los artistas que utilizan esta técnica suelen crear obras a mayor escala, dada la facilidad con la que se pueden adaptar los objetos a un ambiente de gran tamaño.
La técnica de ensamblaje da a los artistas la posibilidad de trabajar de una forma en la que la pintura no siempre lo permite y, por tanto, es común que se creen esculturas formadas de objetos cotidianos
Actividades:
1. Continuando con el proyecto “Nuestros artistas” en esta oportunidad deberán investigar sobre la vida y obra del artista Carlos Regazzoni: ¿Quién fue? ¿ A qué disciplina artística se dedicó? ¿A qué movimiento artístico pertenecía? ¿Cuáles son sus obras más destacadas? ¿Cuáles son sus temáticas más recurrentes?
2. En homenaje a este artista deberán realizar una escultura de ensamble reinterpretando alguna de sus obras más famosas, utilizando materiales de reciclaje u objetos en desuso como latas, alambres, botellas, cartones, papeles, bolsas, etc.
3. Tomar registro del proceso de producción de la obra adjuntando al trabajo por lo menos 4 a 6 imágenes y/’o un video.
Fecha de entrega: 01/10
Comentarios
Publicar un comentario