LENGUAJE COMPLEMENTARIO TEATRO
Conflicto Dramático
El conflicto es la parte clave de todo ejercicio dramático, tanto en el teatro de texto como en la improvisación. Sin conflicto, el teatro se convierte en una descripción, con poco o ningún interés para el público en pocas palabras sin Conflicto no hay teatro.
Conflicto de Competencia o Demanda se denomina así a la contraposición de dos o más fuerzas en un lugar y momento específicos.
Ejemplo:
"Caminando por la calle dos amigos,uno de ellos encuentra un billete, el otro amigo se lo pide porque necesita la plata para pagar una cuenta. el amigo se niega a regalarle el billete que encontró porque dice que es de el ahora.."
Espectadores/ Público
Como espectadores, nos resulta interesante del conflicto es que se trata de un momento de transición en el que podemos observar un cambio. Sea cual sea el resultado final, no será el mismo que nos encontramos el en planteamiento inicial. Es decir, el planteamiento dramático de una representación teatral es una crisis: un punto de inflexión en el que los implicados se ven empujados a decidir y a actuar, en el que todo puede ocurrir… excepto que no ocurra nada.
Observar el siguiente video:
Actividad
1- Realizar una lista de conflictos de demanda.
2 - Selecciona un conflicto y crea una historia breve.
Enviar al mail carla.agustina.barrionuevo@gmail.com
codigo Classrom 2gvmjxo
Comentarios
Publicar un comentario