Proyecto de Produccion en Artes Visuales

Hola chicos! como estan? Les dejo las actividades (semana del 20/4 al 24/4). fecha de entrega: 7/5. Cualquier duda, como saben me consultan, por mail, classroom, wsp o el blog.


Dimensiones del color 

Todos los colores que existen en nuestro mundo pueden identificarse según tres atributos: matiz (tono) , saturación y valor.

Matiz o tono. Es el atributo del color que se refiere al estado puro, sin el blanco o el negro agregados. El matiz nos permite distinguir por ejemplo el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde. Los tres colores primarios representan los tres matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores.

Saturación (intensidad) Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más apagado, descolorido y gris. Se entiende que un color pierde su saturación cuando se mezcla con los acromáticos: (blanco, negro ,gris ) o cuando se le añade su opuesto o complementario en el círculo cromático, ya que se produce su neutralización.

 Valor y luminosidad. Se utiliza para describir el grado de claridad u oscuridad de un color. La valoración de un color se puede alterar mediante la adición de blanco (para darle más luminosidad) y negro para más opacidad.

Las gamas cromáticas Una gama cromática es agrupación de colores en función de sus características y sus variaciones: el valor, la saturación, la posición de tonos en el círculo cromático. 

Escalas cromáticas Son escalas de colores, estas escalas pueden ser policromáticas, monocromáticas o análogas. En la primera pueden incluir todos los colores del círculo cromático; en la segunda, se define por un solo color con diferentes valores tonales; la tercera puede incluir dos o tres colores sucesivos de la banda cromática.

Gamas complementarias Existen otras gamas que se producen al mezclar los colores complementarios. Los colores complementarios son aquellos que se encuentran diametralmente opuestos en el círculo cromático. Al mezclar colores complementarios se obtienen colores diferentes a los que están en el círculo cromático.


Fuente de consulta: 
file:///C:/Users/Dav/Downloads/color-150227095825-conversion-gate01.pdf


Actividades: 

1. Describe las dimensiones del color 
1. ¿Qué son las gamas cromáticas?
 2. Define las diferentes escalas cromáticas
 3. ¿Qué son las gamas complementarias?

2. Realizar las siguientes escalas con sus composiciones según el artista elegido para tu proyecto:. Podes utilizar temperas, crayones, o lapices de colores.

 1. Elegir un color del circulo cromatico (rojo, azul, amarillo, naranja, verde, o violeta) , realizar la escala monocromática con su composición  aclarando el color hacia el blanco . Ej


2. Realiza la escala análoga del rojo al amarillo, del azul al rojo y del azul al amarillo. Empezar por el color mas oscuro e ir aclarando con el color mas claro. Aplica cada una de estas escalas a una composición. 
Ej.

3. Realiza la escala por cada par de colores complementarios: rojo- verde, azul - naranja, amarillo- violeta. Aplica cada una de las escalas a una composición .





Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRABAJO Y CIUDADANIA

Trabajo y ciudadania

Filosofía: La Grecia clásica: Sócrates y los sofistas