PPAV- Proyecto de Producción en Artes Visuales


Hola chicos!  Les dejo nuevas actividades . Como ya saben por cualquier duda que tengan me pueden enviar un mensaje por los canales de comunicación que uds prefieran: mail,, wsp, blog, classroom.
Fecha de entrega : jueves 9/4

Saludos!




Tema: 2 de Abril -  Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. 

El 2 de Abril de 1982, la dictadura cívico militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. 
El conflicto armado concluyó el 14 de Junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. 
El 22 de Noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas. 

Actividad: 

  1. Dibujar en primer plano un objeto que tenga relación con la guerra de Malvinas, ej.( mapa de Malvinas, un casco, una bota, una carta, un diario de la época, una taza,  una cruz etc.  Con lápiz negro darle volumen a esa figura a través de la técnica del Claroscuro (pasaje de luces y sombras) siguiendo la escala de valores (del negro al blanco).  

Ej. Figuras en claroscuro 




  sombreado por tramas 



                               
Sombreado a lápiz difuminado                         


  1. 2.    Componer el fondo y pintarlo con color azul en degradé en escala de valores ( azul, celeste, blanco).  Una vez finalizado el trabajo, determinar a qué tipo de figura y fondo corresponden. 
             
Ej. Fondos en degradé azul, celeste, blanco. 








Actividad 2.   

  1. 2.   Escuchar  y analizar el siguiente video musical “Héroes de Malvinas” compuesto por el cantante Ciro Martínez .  Extraer una frase, estrofa o estribillo y a partir de la misma realizar una obra bidimensional en técnica mixta (dibujo, pintura, collage) que simbolice un sentimiento o emoción que hayas podido interpretar de la canción. Explicar en forma escrita el trabajo realizado. 





                                                                 Obra perteneciente a Carlos Pinto. Ilustrador 


Heroés de Malvinas 
Por  Andrés Ciro Martínez, “Ciro y los persas” 

Puede más indiferencia de tu gente Que la bala más voraz del enemigo Me pregunto que pasaba por la mente Del infame que te estaqueaba en el frío 
Te sacaron de lo hondo de la selva O del algún potrero ingenuo y olvidado Te sacaron de tu casa y sin abrigo Te largaron en el viento sur helado 
Te entregaron armas que no conocías Que con suerte cada tanto funcionaba En un hoyo que cavaste Repetías las canciones que creías olvidadas 
Nos sabias que era sentirte tan lejano Ni que el hambre se comiera tus entrañas Solo estaba la mirada de un hermano Con la misma incertidumbre en la mirada 
Por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas Y por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas 
De Corrientes, Buenos Aires y de Chaco Desde Córdoba, Mendoza, de La Pampa Desde todas las provincias argentinas Los llevaron para hacer una patriada 
Y coraje fue lo que ellos demostraron Frente a 1, 2, 3, 4 enemigos Los ingleses que venían preparados Frío y hambre y a los jefes argentinos 
La basura indefinible de esa historia Que soñó con perpetuarse en La Rosada Debería haber sido inmediatamente por sus pares De la gran Plaza de Mayo fusilada 
Por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas Y por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas 
Duele más la indiferencia de tu gente Que la bala más voraz del enemigo Hubo menos héroes muertos en el frente Que en el campo de batalla del olvido 
Y allá quedaran eternos en tinieblas Sin relevos esperando que algún día Sin que corra sangre Vuelva a la celeste y blanca flamear sobre esas tierras argentinas 
Por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas Y por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas 
Y por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas Y por siempre serán héroes, por siempre serán héroes Por siempre nuestro héroes de Malvinas. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRABAJO Y CIUDADANIA

Trabajo y ciudadania

Filosofía: La Grecia clásica: Sócrates y los sofistas