La Grecia clásica: Sócrates y los sofistas Comenzamos el estudio de uno de los periodos más importantes de la filosofía griega, nos ubicaremos en el siglo v antes de cristo y particularmente en la ciudad de Atenas (actual capital de Grecia). Para comprender dicho momento histórico es necesario tener varias cosas en claro. El siglo v y su desarrollo filosófico marcara un corte fundamental respecto de la filosofía jónica, el periodo clásico es el famoso periodo ANTROPOLOGICO (palabra compuesta por dos términos, antropo significa hombre, y logos significa estudio) de la filosofía, es decir atrás se ha dejado la preocupación por comprender el orden cósmico y natural (el problema fundamental en el comienzo de la filosofía), ahora la reflexión es acerca del hombre en la ciudad, la conducta de este, las leyes, las instituciones, el orden político, la filosofía tendrá por objeto de estudio al hombre y su relación en un lugar específico con los demás, ...
EL COMIENZO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA La Filosofía entendida como un intento racional y sistemático de responder a las grandes preguntas formuladas por los seres humanos tuvo sus comienzos hace unos 2500 años en la antigua Grecia. En efecto en el siglo vi antes de cristo comenzó a desarrollarse en Grecia una nueva forma de pensar. Algunos pensadores intentaron en ese momento histórico y en ese lugar, comprender el mundo y la realidad que los rodeaba sin recurrir a las tradiciones que todo lo explicaban por acciones de los Dioses. Estos hombres utilizaron la Razón para hallar argumentos que hicieran comprensible el Universo y la conducta humana. Así por ejemplo el filósofo Anaxágoras afirmo que el sol y los cometas eran piedras incandescentes, que la luna era una piedra fría, que el trueno era el resultado de una colisión entre nuebes. Otro filosofo Pitágoras afirmo que había que investigar la naturaleza sin tomar en cuenta la existencia de los dioses. Por su parte Demócrito aseguro q...
Comentarios
Publicar un comentario